Han existido 4 Conferencias Mundiales sobre las Mujeres realizadas por Naciones Unidas y cuatro revisiones. Estas se realizaron en 1975 en México DF, en 1980 en Copenhague, en 1985 en Nairobi y en 1995 en Beijing. Los más importantes dentro de estos son: la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer y la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres.
En la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer se centra en tres objetivos, que posteriormente son tomados en las distintas Conferencias Mundiales sobre la Mujer: igualdad, desarrollo y paz. Gracias a esta Conferencia en 1979 se desarrolló la Convención de Eliminación sobre Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, que se convertiría en un Carta Magna sobre de los derechos de las mujeres.
En la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer se aprueban por unanimidad la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción de Beijing. Este plataforma es el documento de compromiso de los estados miembros de Naciones Unidas más importante en materia de derechos de las mujeres, para cumplir de manera efectiva, dentro de la planificación estratégica de las políticas publicas estatales, con los derechos de las mujeres. Además, se concibe la perspectiva de género, pues los derechos de las mujeres son derechos humanos y por tanto transversales y universales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario